Es muy común entre los emprendedores confundir un modelo de ingresos con un método o forma de pago pero, son temas totalmente distintos y el día de hoy vamos a aprender a diferenciarlos.
Vamos a comenzar con el método o forma de pago, que es la manera en la que los clientes van a realizar el pago por la adquisición de los productos o servicios, es decir, si van a pagar en efectivo, con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, transferencia,depósito,etc.
Por otro lado los modelos de ingresos se refieren a la forma a través de la cual nuestro emprendimiento o negocio va a obtener ingresos (que es totalmente distinto a las formas que podemos utilizar para cobrar, que son las formas de pago), entonces a continuación les voy a explicar algunos de los modelos que pueden incorporar a sus emprendimientos.
- El más común y el que la mayor parte de los emprendedores utilizan es la venta directa, es decir montan una tienda física y le venden directamente al cliente, por ejemplo la tiendita de Don Pepe que es la miscelánea de la colonia.
- Freemium, es el modelo a través del cual le regalamos al cliente una versión light o una prueba de nuestro producto o servicio para motivar la compra del cliente, un ejemplo muy claro de este modelo de negocio es Spotify, donde te permite utilizar una versión gratuita pero, en la mayor parte de las ocasiones oferta algunos paquetes a muy bajo costo que motiva al cliente a realizar la comprar.
- Membresía, es un modelo que se utiliza para garantizar durante un periodo determinado los ingresos para tu empresa, es un modelo muy recomendable pero, es necesario que la oferta que le realices al cliente sea atractiva para que esté dispuesto a pagar cada mes sin ningún problema, los ejemplos más conocidos son tiendas como el Costco, Sam´s, clubes deportivos, etc.
- Suscripción, es un modelo que de igual manera que la membresía garantiza un ingreso por un tiempo determinado, es importante que le realices una oferta atractiva al cliente para que te pague una suscripción, un ejemplo que en los últimos tiempos tiene atrapados a muchos es Netflix, donde se paga una suscripción por tener acceso a su contenido.
- Publicidad, es un modelo a través del cual le doy difusión a productos o servicios que no produce o proporciona mi emprendimiento, por ejemplo se puede generar un blog y para monetizarlo se pueden incluir anuncios; algunos de los ejemplos más conocidos son Facebook que, incluye publicidad en una gran parte del contenido que los usuarios comparten, de igual forma la plataforma de videos Youtube también monetiza a través de la publicidad de grandes marcas que se incluyen en el contenido generado por los youtubers.
Como pueden notar, existen diversos modelos de ingresos que puedes adoptar para vender más o ingresar a mercados distintos y hacer crecer tu emprendimiento, también hay otros como la venta en línea, los micro pagos, las subastas, etc. Lo verdaderamente importante es que apliques algún modelo nuevo y aprendas a diferenciar los modelos de ingresos de los métodos o formas de pago.